Si quieres es innovar y probar con nuevas técnicas de manicura que te brinden diseños elegantes y a la vez duraderos; la manicura Rusa es una técnica excelente. Especialmente si lo que deseas es lucir unas manos más delicadas, elegantes y con una duración mucho más larga.

¿Qué es la manicura rusa?
La manicura rusa es una técnica de manicura basada en la precisión. La cual consiste en limpiar en profundidad la uña. Eliminando completamente la cutícula con tornos eléctricos.
El fundamento de esta técnica se basa en la pulcritud que ofrece el tratamiento de dicha cutícula. Y que da la impresión de tener unas uñas limpias y muy bien cuidadas.
Los resultados de la manicura rusa, siempre y cuando sea realizada por profesionales, garantizan una mayor duración en comparación con otras técnicas de manicura. Pudiendo durar incluso más de 3 semanas.
Tipos de Manicura Rusa
Dentro de la técnica de la manicura rusa existen diferentes tipos que varían en cuanto al esmaltado y a la combinación con otras técnicas de manicura convencional,
Dentro de los tipos de Manicura Rusa encontramos:
- Manicura Rusa Clásica: caracterizada por tener predominio de colores cálidos, un acabado redondeado u ovalado.
- Manicura Rusa Ballerina: este tipo destaca por ser de forma rectangular en la parte de arriba, en la cual se le da un aspecto de triángulo, pero con un acabado rectangular.
- Manicura Rusa Stiletto: este modelo se caracteriza por ser una uña que termina en punta y en la cual se pueden jugar con diferentes diseños en cuanto a color y pedrería.
- Manicura Rusa Cuadrada: la base de estas uñas es cuadrada y la usan aquellas mujeres que prefieren tener unas uñas más cortas y discretas.
- Manicura Rusa Francesa: esta técnica combina la manicura rusa en cuanto al tratamiento cuticular, pero agregándole el esmaltado la línea en blanco que le da un aspecto de manicura de novia.

Diferencia entre la manicura Rusa y la manicura tradicional
De manera inicial y como se ha mencionado anteriormente es importante recalcar que la Manicura Rusa se caracteriza por enfocarse en trabajar específicamente la cutícula.
- Por otra parte, a diferencia de la manicura tradicional, la manicura Rusa no incluye el esmaltado ni la decoración de la uña en sí.
- Otra diferencia destacable se basa en que mientras que la manicura Rusa se enfoca en trabajar la cutícula de forma exhaustiva, la manicura tradicional trabaja en igual forma tanto las uñas como la mano.
- A su vez, la manicura Rusa a diferencia de la tradicional, brinda un aspecto mucho más profesional y de hecho requiere de la asistencia a un centro especializado para su realización.
En pocas palabras, la diferencia más importante entre ambas técnicas de manicura; es que la manicura rusa tiende a ser más especializada en cuanto al tratamiento de la cutícula mientras que la tradicional es mucho más genérica, enfocándose en el aspecto estético de las manos y uñas.
Manicura Rusa ¿Cómo hacerla?
La Manicura Rusa principalmente debe ser realizada en un centro especializado donde el personal profesional se encargará de realizar cada uno de los pasos necesarios.
Sin embargo, la forma en la que se hace la Manicura Rusa, eliminando de forma correcta la cutícula es la siguiente.
- Primero, se debe empujar la cutícula hacia arriba con el empujador de cutículas.
- Segundo, la cutícula debe ir eliminándose con ayuda del torno, el cual debe mantenerse a una velocidad baja. Por otra parte, se deben realizar movimientos de forma suave girando a la izquierda mientras se está limando la parte derecha y viceversa.
- En la medida de lo posible se debe evitar el contacto del torno con la uña.
- Tercero: Se debe tener sumo cuidado de no pasar repetidas veces el torno por una sola área y no dejarlo sobre la base de la uña, evitando así quemar y dañarla o irritar la zona trabajada.
- Cuarto: Luego del tratamiento de la cutícula se debe proceder a limar la uña para posteriormente continuar con el esmaltado.
- Quinto: Se aplican aceites esenciales que permitan nutrir, regenerar e hidratar la cutícula y la piel de las manos.
· Sexto: Durante el esmaltado se debe elegir el color y el diseño del mismo, posteriormente es importante elegir el tipo de esmaltado ya sea normal, permanente, semipermanente o artificial ya sea con acrílico o gel.
¿Cuánto cuesta hacer una Manicura Rusa? ¿Qué precio tiene?
El precio de la manicura rusa va a depender del área o lugar en el que te encuentres.
- Sin embargo, una manicura rusa sin esmaltado cuesta aproximadamente 20 € mientras que una manicura rusa con esmaltado cuesta aproximadamente unos 25 €.
- Si por otra parte la manicura rusa cuenta con un esmalte permanente el costo de la misma ronda por los 40 €.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la manicura Rusa?
La manicura Rusa no tiene un tiempo de duración preestablecido. Realmente eso va a depender en gran medida de la persona que se quiera realizar esta técnica.
- Especialmente en cuanto al tiempo que necesite para trabajar su cutícula.
- El tiempo de duración también va a depender de la persona encargada en practicar esta técnica.
- Y finalmente, del diseño que la cliente se desee realizar.
Sin embargo, el tiempo de duración puede llegar a ser incluso de hasta unos 90-120 minutos.
Ventajas de la Manicura Rusa
La principal ventaja que se encuentra al realizarse la manicura rusa es que esta manicura ofrece una mayor precisión en cuanto al acabado profesional y el resultado final.
- Gracias al uso de un torno que permite retirar mejor la cutícula permite que las manos luego de la manicura tengan un aire natural y fresco, además de delicado y elegante.
- Finalmente, una de las mayores ventajas es que al trabajar muy bien la cutícula, esta permite que la uña tome un aspecto más alargado y que el esmalte elegido tenga una mayor duración en comparación con las manicuras tradicionales.
Contenido